top of page
Buscar

Prometedora reunión con el D. G. M. M.

Como ya sabéis nos reunimos el pasado 4 de marzo con D. Benito Núñez, Director General de la Marina Mercante.

Llevamos reuniéndonos con él todos los años.



En esta última reunión le planteamos algunos temas nuevos e insistimos con otros tratados en anteriores ocasiones. La reunión se desarrollo con absoluta cordialidad como es habitual con el DG. Recordemos que accedió a la administración marítima como la mayoría de nosotros y suele estar de acuerdo en la mayoría de las inquietudes que le planteamos.

 

Abrimos la reunión con el tema de los subinspectores que estan en plazas de jefes de sección haciéndole notar que hay plazas de subinspector vacantes y que por tanto no encontramos ningún inconveniente en que modifique la situación de estos compañeros.

D. Benito tomó nota del caso expresando su intención de estudiar la situación.

 

Como segundo tema le insistimos en la mejora de niveles de subinspectores. En anteriores reuniones ya se lo habíamos pedido. En esta ocasión, como en las anteriores, mostró la imposibilidad de acceder a esto dada la complejidad en crear plazas de niveles superiores abiertas a A1 y A2.

Sin embargo, nos propuso la posibilidad de sacar plazas de promoción interna que facilitase la subida de nivel de los subinspectores. En este sentido, solicitaremos al DG la convocatoria de plazas de promoción interna para subinspectores cuando recabemos qué número de compañeros están interesados en esta opción.


Respecto a los niveles 26 para inspectores, nos informó que se había subido el nivel a uno de los compañeros que figuraba en la lista que le proporcionamos.

Creemos que esta circunstancia ha sido casual puesto que el inspector que ha subido de nivel está en mitad de la lista y por tanto hay otros compañeros con mayor antigüedad.

En concreto le mencionamos los casos de las capitanías en que no hay niveles 26 (Málaga, Tenerife,...) o de la Coruña en que se ha amortizado una plaza de nivel 26 cuando en ella hay compañeras con antigüedades superiores a los 10 años.

Sin embargo, consideramos positivo el hecho de que tenga en consideración la lista que le enviamos.

A este respecto, le enviaremos una nueva lista mucho má acotada que sólo recoja a los asociados con más de 10 años de antigüedad. Así mismo, aduciremos que es precisamente en el caso de las mujeres en el que más cuesta que obtengan estos niveles.

 

Ante la inexistencia de seguro de los vehículos con cobertura de asistencia en carretera, propusimos al DG que se pida a los Capitanes Marítimos que localicen un taller o empresa de grúas que ofrezca atención las 24 h. de manera que en caso de accidente cualquier inspector pueda recurrir a ella sin necesidad de adelantar el pago o pedir favores.



 

Respecto a la cuestión de la reciente modificación del RD sobre Organizaciones Autorizadas (OAs) que permite que éstas actúen en cualquier circunstancia, nos reconoció que ese era su interés desde hacía tiempo y que toman como modelo el británico.

Le expusimos nuestra procupación por la dificultad en mantener las acreditaciones y por la pérdida de conocimiento que se producirá en el seno de la DGMM. A lo que nos contestó que estaba prevista una Instrucción de Servicio que permitiera tanto el acompañamiento a las Sociedades de Clasificación en su labor inspectora en nombre de la Administración como el control hacia ellas.

En esta línea le pedimos que se exijiera cuanto antes a las OAs que informasen a las capitanías de cuándo iban a efectuar una inspección para poder actuar en consecuencia.

Como en el resto de cuestiones, insistiremos por escrito y, además, en este caso tenemos previsto introducir nuestras propuestas a través del acuerdo que debería firmarse entre OAs y DGMM; dado que un miembro de nuestra Junta Directiva colabora en la elaboración del acuerdo.

 


Finalmente le solicitamos la recuperación de la suscripción por parte de la DGMM a las normas ISO y la adquisición de los cursos modelo de la OMI que permita a los inspectores y subinspectores hacer nuestro trabajo en las debidas condiciones.




Como hacemos tras todas nuestras reuniones, remitiremos nuestras solicitudes por escrito al DGMM. Tanto las que tienen que ver con los temas tratados en esta última reunión como aquellos otros no resueltos aunque no los hayamos tratado en ella.




 
 
 

Comentários


MarEs somos la Asociación de Inspectores y Subinspectores de Seguridad Marítima al servicio de la Administración Española.

Estamos inscritos en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 616816.

Puedes escribirnos al correo: mares.marinosynavales@gmail.com

©Copyright

 2022 by MarEs. Proudly created by José Manuel Robledano.

bottom of page