Visita al Museo Naval de Madrid
- José Manuel
- 10 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Esta actividad la realizamos el pasado 28 de noviembre de 2019, a continuación de la Asamblea de MarEs.
El día 10 de agosto de 1519 las cinco naves mandadas por Fernando de Magallanes zarparon del puerto de Sevilla. Después de muchas penurias hallaron la entrada al estrecho que denominaron de Todos Los Santos.
A finales de noviembre de 1519, las naves Trinidad, Concepción y Victoria lograron...

“Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la Vuelta al Mundo” es una exposición temporal, organizada por el Museo Naval de Madrid, cuyo objetivo es acercar al público la proeza de unos hombres, que decididos a llegar a las islas de las Especias, realizaron un viaje épico que culminó con la primera vuelta al mundo.
Este año 2019 se conmemoran los 500 años de la partida de cinco naos de Sevilla en 1519, en busca de una nueva ruta por el Oeste hacia la Especiería y que concluyó en un viaje tres años después con solo dieciocho hombres y una nao.
Navegar por tres de los cinco océanos no era fácil; de hecho, hoy en día sigue siendo complicado si se hace contando solo con la fuerza del viento y unos rudimentarios instrumentos náuticos. Por eso queremos reconocer el valor de unos navegantes con conocimientos que les elevaron a héroes; porque, si se observa con detalle el derrotero del viaje, la proeza es, cuando menos, memorable.
La tripulación estaba formada por hombres recios, capaces de sobrevivir tempestades, enfermedades, luchas entre reyezuelos… Una tripulación que en determinados momentos vivió jornadas difíciles, pero capaz de sobreponerse a ellos desde sus distintas procedencias. Cerca de 250 hombres, de al menos 9 nacionalidades, iniciaron una globalización que tal vez podría haber sucedido en otro momento, pero que llegó con los navegantes que llevaron adelante este magnífico viaje auspiciado por la Corona Española para mayor gloria de Carlos I.
Comments